Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

Arquitectura de Vanguardia

Imagen
Arquitectura de Vanguardia El periodo de entreguerras fue la época dorada de la arquitectura moderna. A principios de la década de 1920, las investigaciones del cubismo, la abstracción y otras vanguardias artísticas empezaron a ser aplicadas por los arquitectos, lo que dio lugar a un amplio movimiento conocido como racionalismo. También llamado funcionalismo, pues buscaba adecuar la forma de los edificios a su función, este movimiento rechazaba la tradición historicista y aplicaba los nuevos materiales a la construcción. Dos arquitectos europeos fueron el símbolo de este movimiento: Mies van der Rohe y Le Corbusier. Mies van der Rohe: Nació el 27 de marzo de 1886 en Aquisgrán, Reino de Prusia  Falleció el 17 de agosto de 1969 en Chicago, EEUU Concibió la arquitectura como la voluntad de una época concebida en términos espaciales, lo que traducía en edificios de geometría muy pura construiods con nuevos materiales.   Pabellón de Barcelona 1929 Le Corbusier: N...

Escultura de Vanguardia

Imagen
Escultura de Vanguardia Algunas de las características de este tipo de esculturas son: Temática: La figura humana pierde su omnipresencia. Ahora los nuevos temas se inspiran en las formas geométricas, en la naturaleza. El lenguaje escultórico es expresionista a través de sus obras transmiten angustia, inquietud, rechazo, desesperación ante los momentos históricos que les toca vivir. Las innovaciones plásticas están basadas en la masa y su deformación, en el volumen. Nuevo concepto del movimiento unido, el a la energía. Esculturas, máquinas o cinéticas. Permanente experimentación con materiales nuevos como hierro, plásticos, plexiglas, sintéticos etc. Los artistas están en continua evolución. Pasan de un movimiento a otro. Expresionismo  Wilhelm Lehmbruck Nació el 4 de enero de 1881 en Duisburgo Murió el 25 de marzo de 1919 en Berlín La obrea escultórica de Lehmbruck gira principalmente en torno al tema del cuerpo humano y está influida tanto por el naturalismo co...

Pintura de Vanguardia

Imagen
Pintura de Vanguardia Con el nombre de vanguardias se conocen a las diferentes rupturas con los modelos de belleza dominantes que se produjeron en Europa durante el primer tercio del s.XX.  Se denominan en plural porque no constituyen un estilo artístico único, sino que son tendencias o movimientos. Los primeros movimientos artísticos del siglo XX, aquellos que se extienden en el tiempo desde 1910 hasta el estallido de la II Guerra Mundial se conocen con el nombre de Vanguardias Históricas o Ismos. Dentro de las Vanguardias, incluimos varios estílos o tendencias que se mencionan a continuación: -Cubismo: Su principal objetivo era el de alejarse de la representación naturalista y conseguir plasmar de modo simultáneo sobre la superficie del cuadro un objeto visto desde múltiples ángulos. El cubismo significó un cambio crucial en la historia del arte, convirtiéndose en el precursor de la abstracción y de la subjetividad artística. Fue una revolución contra el sentimental...

En Zaragoza

Imagen
En Zaragoza Ricardo Magdalena: Nació el 3 de febrero de 1849 Falleció el 28 de marzo de 1910 Fue arquitecto pintor, diseñador y artista Su estilo es monumental e historicista basado en la recuperación de la clásica arquitectura del Renacimiento aragonés, con elementos mudéjares, utilización del ladrillo y grandes aleros de madera. Fue el gran fundador del barrio Montemolín debido a que construyó el denominado Antiguo Matadero, que albergó los pabellones de la Exposición Aragonesa de 1885. Facultad de Medicina y Ciencias Félix Navarro: Nació el 10 de septiembre de 1849 en Tarazona Falleció en 1911 en Barcelona Estudió en el Instituto de Zaragoza Fue nombrado vocal de la Junta Provincial de Sanidad, académico de la Real de Bellas y Nobles Artes de San Luis Destaca sobre todo por el diseño del Mercado Central de Zaragoza situado en el pleno centro de la ciudad muy cerca de la conocida Basílica del Pilar. Modernismo en Zaragoza Casi...

La arquitectura a finales del s.XIX: arquitectura del hierro y Modernismo

Imagen
La arquitectura del hierro Son denominaciones historiográficas de una técnica constructiva y estilo arquitectónico del siglo XIX, originado spor la disponibilidad de nuevos materiales que se produjo durante la Revolución Industrial. Caracterñisticas de la arquitectura de hierro: Materiales nuevos; hierro fundido, acero, hormigón... Los principales nuevos edificios eran de hierro Materiales adecuados a las nuevas necesidades.  -Gustave Eiffel: Nació el 15 de diciembre de 1832 en Dijon (Francia) Falleció el 27 de diciembre de 1923 en París Estudió en el École Centrale París Fue nombrado Caballero de la Legión de Honor, Oficial de la Legión de Honor, Langley Gold Medal.   Torre Eiffel 1887-1889 324 m Hierro pudelado 3 plantas y 8 ascensores Otros edificios de interés:   El Palacio de Cristal 1850-1851 Joseph Paxton Actualmente destruido   Escuela de Chicago 1885 William Le Baron Jenney Actualmente remodelada después de la destruc...